jueves 13 de junio de 2024 - Edición Nº2017

Almirante Brown | 15 may 2024

DERECHOS HUMANOS

Con un emotivo acto, el Municipio puso en marcha el programa “Esquinas por la Memoria”

En la actividad que se realizó en el cruce de la avenida San Martín y El Cardenal fue homenajeado Humberto Joaquín, desaparecido desde el 16 de abril de 1977.


El Municipio de Almirante Brown puso en marcha el programa “Esquinas por la Memoria” e identificó la esquina de la calle en donde vivió, militó y fue desaparecido Humberto Joaquín, un vecino browniano secuestrado el 16 de abril de 1977.

En conmemoración a un nuevo aniversario de La Primera Ronda de las Madres de Plaza de Mayo en reclamo de sus hijos e hijas desaparecidos, aquel 30 de abril de 1977, la Comuna dijo presente con una emotiva actividad que incluyó la presencia de familiares de víctimas de la última dictadura cívico militar y expresiones artísticas.

La jornada fue encabezada por el secretario de Gobierno, Juan Fabiani, y la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán, en el cruce de la avenida San Martín y El Cardenal, en el límite entre las localidades de Rafael Calzada y San Francisco Solano. 

Allí, las autoridades identificaron la esquina en el marco del programa que señaliza los lugares donde se cometieron Violaciones a los Derechos Humanos y el Terrorismo de Estado con el objetivo sostener la Memoria Histórica por los desaparecidos y desaparecidas.

En este caso, el acto conmemorativo fue por Humberto Joaquín en la esquina donde vivió, militó, fue secuestrado y desaparecido el 16 de abril de 1977.

En Almirante Brown impulsamos el programa Esquinas por la Memoria para recordar a nuestras vecinas y vecinos secuestrados y desaparecidos para mantener presencia la memoria, y la lucha por la Verdad y la Justicia”, subrayó el intendente Mariano Cascallares.

La actividad incluyó una representación de la agrupación artístico cultural “Bartolinas” y expresiones diversas de familiares de víctimas de la última dictadura, referentes y autoridades.

Dijeron presente la asesora de la Secretaría, Regina Stacco; el coordinador de Memoria Histórica, Rubén Miños; el delegado de Rafael Calzada, Nazareno Roselli; el delegado de San Francisco Solano, José María Vélez; y el coordinador de Construcción Territorial de la Memoria, Martin Castillo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias