miércoles 12 de junio de 2024 - Edición Nº2016

Gremiales | 15 may 2024

CONFLICTIVIDAD

Cadena de supermercados despido cientos de empleados y crece la tensión en el área de comercio

La firma ChangoMás comenzó una fuerte reducción de personal, con más de 180 cesantías en varias sucursales de todo el país. Desde el SEOCA activaron un plan de lucha por el impacto del ajuste laboral en los locales de La Tablada y San Justo.


La cadena de supermercados ChangoMás, propiedad del empresario colombiano nacionalizado argentino Francisco De Narváez, despidió esta semana a al menos 150 trabajadores de 8 sucursales del supermercado repartidas por todo el país. La propia empresa confirmó las cesantías y las atribuyó a la caída de ventas, producto de la pésima situación económica del país. Al cierre de esta nota, en varios de los locales se registraban protestas de trabajadores.

 

En las sucursales de San Justo y La Tablada, en el oeste del conurbano, se contabilizan 34 despidos; en Avellaneda, en el sur del gran Buenos Aires, son 20 con amenazas de que haya más. En tanto, en Bahía Blanca ya llegan a 19 las cesantías. Las escenas se repiten en sucursales de diversas provincias y se esperan que lleguen más telegramas. En las mencionadas sucursales del oeste del Gran Buenos Aires los trabajadores activaron una protesta que incluyó quema de neumáticos en la puerta y una medida de fuerza en rechazo a las cesantías.

Los testimonios de los trabajadores despedidos describen la situación vivida, muchos de ellos empleados con amplia trayectoria en la empresa. “Hemos pasado otros tiempos, pero nunca lo pensé como ahora que me toca vivirlo de esta manera y que me haya tocado a mí, porque no te lo imaginas, porque esto es como una ruleta rusa”, detalló Mariana Pedemonte, de 46 años, una de las despedidas. La despedida llevaba más de 18 años en la sucursal La Tablada del supermercado, en la actualidad en el sector de venta online. Se enteró de su desvinculación al llegar al lugar de trabajo. “A eso de las 8, los gerentes nos empezaron a llamar de a uno, para que nos acercáramos a recursos y que nos cuenten que estábamos desafectados de la empresa”, explicó.

 

En la sucursal hubo 6 desvinculados y se prevé una reestructuración de un sector laboral como el auto center que buscan cerrarlo. “También arbitrariamente, como lo vienen haciendo en otros ChangoMás, afectó a 6 familias, pero además de querer cerrar ese sector, quieren redistribuir a tres trabajadores a otros locales cercanos”, contó Julio González delegado de ese hipermercado y secretario de Asuntos Internacionales del SEOCA.

 

Respecto a la zona oeste del conurbano bonaerense, la vivido en la sucursal San Justo fue aún peor. Allí fueron 27 los despedidos. “Cuando llegamos nos enteramos de las 27 bajas y están todos esperando a ver a quién le toca por lo cual sostenemos que los despidos son arbitrarios tanto en esta sucursal como en La Tablada y el resto de la provincia de Buenos Aires”, contó una de las delegadas de la tienda de San Justo, y miembro de comisión directiva del Sindicato de Comercio, Paola Gómez.

“Desde la empresa hablan de reestructuración, de crisis, pero creemos que para otras cosas hay inversión, y para tomar una decisión de esta magnitud al dejar trabajadores en la calle, no tuvieron ninguna consideración”, sostuvo. En esta región de la provincia tomó intervención en el conflicto el sindicato de comercio SEOCA que conduce Julio Ledesma. También se hicieron presente en sucursales representantes del Ministerio de Trabajo bonaerense para buscar una solución a la crisis laboral.

 

En Avellaneda, los empleados realizaron una asamblea para determinar los pasos a seguir ante esta situación. En este contexto, dos representantes del Ministerio de Trabajo bonaerense se hicieron presentes, acordando una audiencia para el mismo martes a las 13:30 horas. No hubo respuesta positiva en esa cumbre. En esta sucursal, las autoridades de la empresa comunicaron a los trabajadores que 10 de ellos deberían aceptar obligatoriamente un cambio de horario, bajo la amenaza de despido en caso de negarse.

 

En diciembre, Dorinka SRL, firma del Grupo De Narváez (GDN) anunció la apertura de su primera sucursal propia de Súper Changomás, en la localidad bonaerense de Campana, tras la compra de los activos de Walmart en la Argentina. El grupo que encabeza el empresario retirado de la política adquirió a fines de 2020 la operación en Argentina de Walmart por un valor estimado en 44 millones de dólares con la intención de invertir en los siguientes tres años unos 120 millones de dólares. La operación incluyó entonces 31 hipermercados, 52 tiendas y 8 locales MiChangoMás.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias