jueves 13 de junio de 2024 - Edición Nº2017

Nación | 15 may 2024

CRÍTICAS

"Está un 85% peor la economía y no se sabe cuándo va a rebotar", advirtió Vacarezza

Con los datos de la inflación de abril, el economista sostuvo que el Gobierno nacional “no tiene plan económico”.


El economista, escritor y docente Juan Carlos Vacarezza analizó el rumbo de la gestión de La Libertad Avanza luego de que conociera que la inflación de abril fue de 8,8% e indicó que “lo complicado de la puesta en marcha del gobierno el 10 de diciembre es que hay una ausencia de plan económico”. "Son medidas dispersas, el DNU y la Ley Bases son esquemas que no encajan en ningún plan económico sino en ventajas para determinados sectores del país que son minoritarios”, cuestionó.

En entrevista radial con Política del Sur, el especialista en economía remarcó que “no hay diseño de programa” y que “así es difícil llegar a objetivos”. Alertó que "hay dudas sobre el sistema financiero, con la inflación a mediano plazo y la caída de la actividad”. “Está un 85% peor la economía y no se sabe cuándo va a rebotar, no va a ser en 'V' va a ser en 'L', cae y sigue una línea horizontal”, señaló.

“El Banco Central compró 12 mil millones de dólares pero nadie se pregunta de dónde salió la plata para comprar, porque emitieron. No generan los dólares para las importaciones, la deuda es muy grande. esto es un barco a la deriva. Hay una disfuncionalidad en todos los aspectos nunca antes vista”, expresó.

Asimismo cuestionó la propuesta del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que plantea para empresas extranjeras la “reducción de la alícuota de ganancias de 65% a 25%, amortización acelerada, retenciones cero a las exportaciones que surjan de inversión, arancel cero a la importación de maquinarias nuevas o usadas, ningún requisito de compre nacional ni ahora ni nunca, requisito de liquidación de divisas en el mercado de cambio de solo el 80% el primer año 60% el segundo y a partir del tercero nada”.

Vacarezza alertó que de aprobarse e implementarse esta medida, que integra la Ley Bases que está siendo debatida en el Senado, “la industria argentina desaparece, esto es para el negocio de 10 vivos, no es el esquema liberal”. “¿Quién va a venir acá?”, cuestionó.

“Venimos de años de resiliencia, pero se termina. Es tal el golpe que está sin resiliencia la sociedad. El pueblo está golpeado, muchos no pueden llegar a fin de mes y hay caída del salario. Todo tiene un límite”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias