miércoles 12 de junio de 2024 - Edición Nº2016

Lanús | 15 may 2024

Críticas

Bursese subrayó que la UCR debe ser “algo superador” al kirchnerismo y La Libertad Avanza

El concejal radical de Lanús consideró que los legisladores del partido deben ocupar un "rol opositor" frente al debate de la Ley Bases.


El concejal de Lanús por la Unión Cívica Radical Emiliano Bursese respaldó las modificaciones impulsadas por el senador nacional y presidente de la UCR, Martín Lousteau, al proyecto de Ley Bases ya que sostuvo que el radicalismo debe ser “algo superador” al kirchnerismo y del oficialismo libertario.

“Nosotros creemos que tiene que haber modificaciones, como el caso del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI)”, señaló el edil en comunicación con Política del Sur, quien además indicó que “hay otros temas que también habría que ver si se pueden incorporar, como la reforma laboral”.

En cuanto al tratamiento del proyecto de ley, consideró que la UCR tiene que cumplir con un “papel opositor”, en cuyo lugar los “colocó la sociedad”.

“Creemos que eso es lo que le va a hacer bien al país. Tenemos que salir de una trampa que es alimentada desde un sector y desde otro, de la grieta de un populismo como el kirchnerismo, que nos dejó en bancarrota el país en todos los temas, y un populismo de derecha, que representa (Javier) Milei”, reflexionó.

Además, consideró que la gestión del Gobierno nacional está relacionada con un modelo que “va a generar políticas excluyentes de lo económico, insolidarias de lo social, antirrepublicanas de lo político y que no van a ser buenas para el país”.

Nos va a dejar con altos índices de desempleo, con las pymes, el aparato productivo destruido y con una vinculación al mundo totalmente errada, así como la tenía el kirchnerismo para un lado, la estamos teniendo para el otro”, advirtió.

Por esta razón, manifestó que “necesita otra opción la gente” y remarcó que el radicalismo debe ocupar tal espacio de representación. “A partir de nosotros recuperar nuestra identidad, empezar a darle una salida”, precisó.

En relación al debate de la Ley Bases, agregó que “el Congreso tiene que hacer su labor, que no es necesariamente darle las herramientas que pida Milei”, sino que se debe trabajar por aquello que se cree “conveniente” para la Argentina.

Tales instrumentos “pueden ser coincidentes en algunos casos”, aunque evaluó que su partido tiene que, “sin poner palos en la rueda”, marcar lo que creen que está bien y cambiar lo que está mal.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias