miércoles 12 de junio de 2024 - Edición Nº2016

Gremiales | 14 may 2024

CONFLICTIVIDAD

Gremio del neumático denuncia que FATE despidió a casi 100 operarios

En el marco de un plan de ajuste, la empresa decidió cesantear a 97 trabajadores, lo que activó un paro y un pan de lucha del SUTNA. Pocas horas después se dictó la conciliación obligatoria, lo que abrió un canal de diálogo entre las partes.


El Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) denunció ayer lunes que la empresa FATE despidió a 97 trabajadores y anunció un plan de lucha que incluye “la paralización de las actividades” en la planta que esa empresa posee en la localidad bonaerense de San Fernando, donde este martes la organización gremial llevará a cabo una asamblea. “La empresa de neumáticos FATE, propiedad de Javier Madanes Quintanilla, despide salvajemente 97 trabajadores. Por eso dispusimos un paro total en la planta, manifestaciones en los portones y llamado a asamblea general de fábrica para este martes a las 14”, señalo el gremio a través de un comunicado. 

 

La organización lanzó “un plan de lucha en FATE con la detención inmediata de las actividades de planta, manifestaciones constantes de los trabajadores en los portones y el llamado a asamblea general en la fábrica para el martes”. De esta forma, el gremio rechazó esta medida de la patronal que tiene 80 años produciendo en el país, y que en ese período cosechó “ganancias que la han llevado a construir un poderoso holding económico que incluye a la planta de aluminio Aluar, a la hidroeléctrica Futaleufú, a la constructora Infa y numerosas empresas más”.

En ese sentido, el SUTNA criticó el argumento de la empresa, que asegura que en “el actual contexto económico no puede continuar con su estructura”. “Este es un brutal ataque sobre los trabajadores. Sin haber realizado ningún tipo de modificación previa que proteja los puestos de trabajo, FATE decide usar a los trabajadores como rehenes en su reclamo de mejores condiciones para el negocio de la industria en el país”, subrayó el sindicato.

 

En este contexto, la organización lanzó “un plan de lucha en FATE con la detención inmediata de las actividades de planta, manifestaciones constantes de los trabajadores en los portones y el llamado a asamblea general en la fábrica para este martes. Pocas horas después, se dictó la conciliación obligatoria, que fue acatada por el gremio, que anunció que hará acciones por fuera de la fábrica, para sostener la visibilidad del conflicto. En un comunicado, el SUTNA avisó que durante el periodo de conciliación obligatoria realizará todo tipo de acciones que aumenten la relación de fuerza y la unidad de los trabajadores, para lograr la reincorporación de los trabajadores.

 

 “Llamamos a los trabajadores de todos los turnos a asistir a la Asamblea y dar comienzo a una enorme lucha por los intereses de cada compañero y sus familias”, aseguraron desde el sindicato.  Y se indicó con énfasis: “La experiencia ganada en cada lucha y la unidad activa y consciente de todos los trabajadores serán las herramientas más eficaces para atravesar estas complejas instancias, luchar por la reinstalación de los compañeros, defender nuestro salario y nuestras condiciones laborales”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias