miércoles 12 de junio de 2024 - Edición Nº2016

Provincia | 15 may 2024

Escenario complejo

Confusión en el PRO bonaerense sobre la estrategia de cara al 2025

El bullrismo no disimula la intención de construir un frente común con los violetas, mientras los intendentes apostarán a preservar el pago chico y sumar concejales. La Libertad Avanza arma en la provincia con Sebastián Pareja y evalúa si juega con los amarillos o saca a la cancha a un puro como José Luis Espert o la mismísima Karina Milei.


Por: Federico Cedarri

El PRO bonaerense se encuentra sumido en la confusión luego de la separación traumática con la UCR, cavila por estas horas como encarar la reconfiguración del espacio asolado por la amenaza velada de La Libertad Avanza que amaga con rapiñarle aun más la base electoral.

Encuestas a las que ha accedido PDS muestran a una fuerza amarilla con apenas el 5% de los votos en la provincia de Buenos Aires lo que obliga a sus intendentes y referentes a poner las barbas en remojo: “Los alcaldes van a cuidar la boleta local y se harán los distraídos con la papeleta para diputados nacionales si es que finalmente presentamos lista propia”, anticipa una importante fuente parlamentaria macrista a este portal.

El PRO en rigor teme quedar entrampado en la encrucijada de tener que posicionarse enfrente del Gobierno en una elección crucial mientras en los hechos se ha convertido en su principal socio político con funcionarios incluidos en el gabinete.

La incertidumbre que sacude a los amarillos hoy en día pasa por mantener la unidad, el bullrismo está a un ápice de desembarazarse del macrismo y presentar credenciales en el espacio violeta.

En la Legislatura bonaerense se especula sobre los próximos pasos de las diputadas Florencia Retamoso y Sofía Pomponio que han votado en disidencia con el mandato del bloque en los proyectos enviados por el Ejecutivo como endeudamiento y Ley Fiscal: “El bullrismo ya está afuera”, aventura a PDS un legislador que responde a un intendente.

En el Senado provincial, el bloque del oficialista La Libertad Avanza 1 podría verse engordado por algún nuevo legislador en los próximos meses, son fuertes los rumores sobre un posible salto del garrista Marcelo Leguizamón que responde al hoy Secretario de Deportes de Milei.

Los alcaldes amarillos leen encuestas y evitan por el momento cualquier crítica abierta al Presidente, prefieren focalizar sus cuestionamientos en la gestión de Axel Kicillof a quién le recriminan a cada paso el manejo del IOMA y le avisan que no van a votarle los proyectos de salud que envió a la Legislatura.

Sin embargo, referentes cercanos a los jefes comunales le confirman a este portal que hay decepción por el corte de la obra pública de parte del Gobierno nacional en los distritos, lo que ha contribuido por añadidura a una baja de la recaudación impositiva por la caída de la actividad económica.

Desde el espacio amarillo dejan trascender que podría reeditarse, en caso de ir con lista propia, una remake del 2021: la candidatura a diputado nacional de Diego Santilli.

Si bien el diputado nacional tiene una buena percepción en las encuestas y un alto nivel de conocimiento fruto de dos campañas llevadas adelante en la provincia, la complacencia en el Congreso Nacional  con el oficialismo, fundamentalmente en lo que tiene que ver con la defensa irrestricta de la Ley Bases y el paquete fiscal lo condicionan: “Le costará al Colo encontrar un perfil adecuado, en el 2021 teníamos enfrente al kirchnerismo y hoy tenés a un tipo que te está comiendo la base electoral y al que le votamos todos los proyectos”, sintetiza la situación política del espacio una fuente parlamentaria amarilla.

En tanto, los intendentes procurarán no tener inconvenientes en los Concejos Deliberantes y solo apostarán a evitar dificultades en el pago chico, en cierta parte reeditarán lo hecho en el 2023 cuando jugaron a preservar sus distritos y practicaron un infernal delivery de boletas.

Los violetas estudian los pasos a seguir

La provincia de Buenos preocupa de sobremanera a las huestes de Javier Milei, saben que deben lograr un buen resultado en 2025 para ganar la contienda a nivel nacional además de sumar imprescindibles legisladores, el verdadero talón de Aquiles que hoy envuelve al Presidente.

En ese sentido, el ahora funcionario nacional Sebastián Pareja volvió al ruedo y comenzó a bosquejar nuevos armados en la provincia de Buenos Aires conjuntamente con el titular del bloque de Senadores provinciales leales Carlos Curestis y el platense Juan Osaba.

Ese tridente que tiene línea directa con Karina Milei será en definitiva quienes terminen tomando la decisión sobre si juegan en una alianza con el PRO y se alinean detrás de una opción potables para ellos como Santilli o se juegan el todo por el todo con un puro y sacan a la cancha a la mismísima Secretaria General del Ejecutivo nacional o al retornado a la mesa chica presidencial José Luis Espert: “Si Javier doma la inflación como lo está haciendo, vuelve el crédito hipotecario y la certidumbre económica, puede ir cualquiera de candidato que la gente va a votar al Presidente y es posible que en ese escenario el PRO juegue con nosotros sino desaparece”, analiza un importante referente libertario ante la consulta de PDS.

Los seguidores del León también apuntan la necesidad de acrecentar el número de legisladores provinciales y robustecer los bloques en el Parlamento bonaerense, no confían en los disidentes que comandan Gustavo Cuervo en Diputados y Carlos Kikuchi en el Senado: “Son massistas encubiertos y aliados de Kicillof”, despotrican.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias