miércoles 12 de junio de 2024 - Edición Nº2016

Lomas de Zamora | 13 may 2024

UCR

Trotta consideró que “Argentina no arranca”

El concejal radical de Lomas criticó al Gobierno nacional. “Algunos cambios obviamente que son necesarios, pero salen todos con fórceps”, evaluó.


El concejal de Lomas de Zamora por la Unión Cívica Radical (UCR), Alejandro Trotta, reflexionó sobre la actualidad política y afirmó que “la Argentina no arranca” ya que se termina discutiendo “más impuestos, cómo recaudar más y no cómo gobernar mejor”.

“Algunos cambios obviamente que son necesarios, pero salen todos con fórceps”, aseveró el edil lomense en diálogo con el ciclo radial de Política del Sur.

En tanto, sobre el debate del proyecto de Ley Bases y el paquete fiscal criticó el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que promueve el Gobierno. “Es algo perjudicial y poco protectorio de las empresas nacionales, de las pymes nacionales. Me parece que queremos con una diagonal resolver muchos años de una Argentina que viene para atrás”, advirtió.

Asimismo, aclaró que la realidad que afrontar el país es resultado “también de los malos gobiernos” anteriores y por no “cortar prácticas que no colaboraron”. “Tenemos un Estado que no se administra bien, a la gente el resultado final tampoco le dio bueno y finalmente terminó votando a (Javier) Milei”, analizó.

En este contexto, Trotta consideró que el radicalismo tiene “un deber muy importante de armar una propuesta y una visión de lo que hay que hacer” para no caer en otra “grieta”.

En cuanto a las internas entre los dirigentes de la UCR, manifestó que “se están dando los diálogos y si bien la visión no es plenamente unificada, se está tratando de arribar a puntos de entendimiento”.

“Se va tratando de lograr consensos. Evidentemente, tampoco es fácil la solución, porque la Argentina viene de muchísimos años de malgaste y de muchísimos años sin crear las estructuras para que funcione por lo que es muy difícil poner la maquinaria en funcionamiento”, señaló.

En este sentido, respecto de las Ley Bases, expresó que espera que los senadores nacionales puedan realizar las modificaciones necesarias y que la Cámara de Diputados las acepte. “En definitiva, si sale, que sea de la mejor manera posible”, remarcó.

En relación al DNU 70/2023, apuntó que la Justicia “está dejando que la política lo resuelva”, aunque mencionó que “estaría bueno que la Corte se exprese” porque “ya se ha dado tiempo”.

En último lugar, se refirió a la situación de inseguridad en Lomas, cuestión a la que señaló como una de las principales preocupaciones de la comunidad local. “También es correlato del problema económico que hay en la Argentina”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias